

"Beatriz Salas Escarpa ... A mi manera" - Creé este blog pensando en poner voz a los escritos de muchas personas que en la red reflejaban sus textos. También escribo pequeños relatos que quise compartir con todos vosotros. Tras varios años de andadura, actualmente ha habido cambios muy significativos porque la empresa donde se colocaban las grabaciones dejó de existir y todo el trabajo realizado se ha perdido. Queda el bello recuerdo y las letras de los autores, a todos ellos GRACIAS.
Seguidores
lunes, 31 de mayo de 2010
Creo en mí... Pour Beatrice

sábado, 29 de mayo de 2010
Por un sueño - El Junco y Susana Casas


Yo no pude dejar de pensar en ese jovencito, ese chico alto que nos envolvió con la magia de su forma de bailar. Pensé ir al camerino y decirle de mi sentir... al final, no sé por qué, no pude. Y si él me impacto, el baile de la primera bailarina "Susana Casas" (son matrimonio), culminó la noche. En ese momento no memoricé sus nombres, no había cabida para nada más que el recuerdo de su arte. No volví a saber de ellos en años pero en mi recuerdo ese Yerma que nunca podré olvidar.
Y lo que es la vida, juntos y con su espectáculo, POR UN SUEÑO, entran de nuevo en mí vida.
Rastreando a estos dos pedazos de bailaores (son un matrimonio perfecto) os amplío la información:
Susana Casas y El Junco, Junco y Susana, ellos juntos son UN SUEÑO. Su nueva obra se pudo disfrutar el martes día 9 de marzo en Sevilla y fue un rotundo éxito. Es que cuando hay duende... todos embrujaos.
Doble clic en el enlace y disfrutad un poquito del arte en estado puro
Olé, Olé y Olé !
Premios Max (máximo galardón de la
escena española).
a JUAN JOSÉ JAÉN . "EL JUNCO" - por su actuacíón en el Romancero gitano
a JUAN JOSÉ JAÉN . "EL JUNCO" - por su actuacíón en el Romancero gitano
Mejor Intérprete Masculino de Danza 2008
----------
Quiero ampliaros que significa ganar, tener un MAX
:
----------
Quiero ampliaros que significa ganar, tener un MAX

Los Premios Max son unos galardones concedidos anualmente a los profesionales del teatro en España, con la finalidad de premiar a los mejores profesionales de las artes escénicas. Los Premios Max son una iniciativa de La Sociedad General de Autores y Editores e Iberautor, siguiendo el modelo de los galardones Molière en Francia, los Olivier en Gran Bretaña o los Tony de Broadway.
Los ganadores son elegidos entre sus propios compañeros mediante un proceso de dos rondas de votaciones secretas. El trofeo, con la forma de manzana con un antifaz, fue diseñada por el poeta y artista Joan Brossa.
Los ganadores son elegidos entre sus propios compañeros mediante un proceso de dos rondas de votaciones secretas. El trofeo, con la forma de manzana con un antifaz, fue diseñada por el poeta y artista Joan Brossa.
viernes, 28 de mayo de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
Madrugando, como cada día.

martes, 25 de mayo de 2010
Otra vez Andalucía

Sí, y de nuevo en sanidad, el Parlamento de Andalucía se adelanta y aprueba la primera ley española de muerte digna. El pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado este miércoles, 17 de marzo del 2010, la primera norma autonómica de España que regula los derechos del paciente durante la última etapa de su vida y las obligaciones de los médicos que les traten, tanto en centros públicos como privados. La denominada ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de las Personas en el Proceso de la Muerte, regula la limitación del esfuerzo terapéutico, prohíbe el ensañamiento terapéutico y permite a los pacientes rechazar un tratamiento que prolongue su vida de manera artificial. También da cobertura a la sedación paliativa para aliviar el sufrimiento de los enfermos aunque ello pueda "acortar su vida". Pero... Queda fuera del paraguas legal la eutanasia activa y el suicidio asistido, ya que la comunidad no tiene competencia para legislar esta materia tipificada como delito en el Código Penal. Tampoco regula la objeción de conciencia de los médicos porque, según los juristas del Consejo Consultivo de Andalucía, debe ser una ley estatal la que lo haga. http://www.20minutos.es/noticia/654521/0/aprobada/muerte/digna/
lunes, 24 de mayo de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
sábado, 22 de mayo de 2010
Antonio Capilla - Tal vez en el ocaso
viernes, 21 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
Te suena de algo la palabra "Coltan"?

No sé si el enlace de youtube que os he pegado abajo es el mejor, hay muchos en inglés.
Ya sabeis, abrir la página de Youtube, escribir la palabra Coltan y elegir el que más os guste o darle doble clik en este y... ya me diréis.
Por escrito y bien explicadito está este artículo. Espero que os interese. martes, 18 de mayo de 2010
Gioconda Belli - Y Dios me hizo mujer

Mi querida amiga Rosa, desde Granada, me pidió el poema de esta maravillosa poetisa, ensayista y narradora, nacida en Managua (Nicaragua)
el 9 de Diciembre de 1948. Sin duda la escritora más completa de Nicaragua en las últimas décadas
Como muchas veces digo, cierra los ojos...
Y dios me hizo mujer,
de pelo largo, ojos,
nariz y boca de mujer.
Con curvas y pliegues,
y suaves hondonadas,
y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos.
Tejió delicadamente mis nervios
y balanceó con cuidado
el número de hormonas.
Compuso mi sangre
y me inyectó con ella
para que irrigara
todo mi cuerpo;
nacieron así las ideas,
los sueños, el instinto.
Todo lo creó suavemente
a martillazos de soplidos
y taladros de amor,
las mil y una cosas que me hacen
mujer todos los días,
por las que me levanto orgullosa
todas las mañanas
y bendigo mi sexo.
Gioconda Belli
lunes, 17 de mayo de 2010
Diamantes son todos los brillantes

Un diamante no es un brillante, un brillante SÍ es un diamante.
Me explico: La roca, la piedra, es el Diamante y la forma, la talla que se le hace para transformarlo, puede ser de varias formas. La redonda es "el brillante".
Me explico: La roca, la piedra, es el Diamante y la forma, la talla que se le hace para transformarlo, puede ser de varias formas. La redonda es "el brillante".
La palabra diamante viene del latín y esta del griego "adamas". Está compuesto por carbono puro cristalizado y es muy duro (índice 10 en la escala de dureza Mohs, que va de 1 a 10).
La palabra Diamante significa etimológicamente "inalterable", lo que no es nada sorprendente dada su muy elevada dureza.
domingo, 16 de mayo de 2010
sábado, 15 de mayo de 2010
Me pediste un poema - Antonio Capilla
jueves, 13 de mayo de 2010
Santiago Niño Becerra

Hoy toca ponerse seria porque hoy, leyendo a este barcelones, se me han disparado las ganas de seguir buceando en nuestra economía y sus por qués. Como me gustó conocer a Leopoldo Abadía y os dejé su blog para que los interesados pudieran leer como empezó la crisis y dónde, con Santiago Niño Becerra y sus pronósticos he vuelto a abrir los ojos como platos y he estado leyendo, lo que considero, de vital importancia para todos. Sé que muchos me tildaréis de pesimista pero yo considero que no puedo ser más realista y por eso os dejo la información, como digo siempre: "Para quién interese".
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/51307-articulos-de-santiago-nino-becerra-post-oficial.html
Un avance que seguro os sonará:
- "Filosofía capitalista. El Capitalismo es individualista, es decir, cada individuo debe mirar para sí a fin de avanzar en su evolución personal, lo que supone que no ha de preocuparse de los demás porque cada uno de esos demás se fijará, únicamente, en sí mismo; en consecuencia, cada individuo actuará del mejor modo que pueda y sepa para sí, pero esa forma de proceder supone el desperdicio de recursos".
- "El 2011 será un año especialmente duro, de hecho será el más duro de todo el período de crisis".
- "¡Ah!, y no se crean eso de que ‘las bases de la economía están bien’; es absolutamente falso: ¿cómo van a estarlo si esas bases han sido, precisamente, las que nos han llevado a esta situación?".
Los extractos que he apuntado son solo unas frases de varias páginas que me han hecho reflexionar y comprender.
Lo último: http://xlsemanal.finanzas.com/web/articulo.php?id=51738&id_edicion=4867
... XL. Pero Europa nos exige cumplir con unos objetivos.S.N.B.
- "Han saltado por los aires. Es como si tú me dices que soy Brad Pitt y yo me lo creo, y actuamos en consecuencia. A España le exigen que en 2013 tenga un tres por ciento de déficit. Y el Gobierno responde: «Vale». Y a otra cosa. Si España cerró el año pasado con un déficit cercano al diez, cómo va a cumplir. Imposible".
...XL. Pero dicen que nuestros bancos son de los más preparados del mundo para afrontar la crisis.S.N.B.
- "Le doy un dato: entre 2010 y 2012, bancos y cajas españoles tendrán que devolver 412.000 millones de euros. ¿Podrán? No. Es casi el 40 por ciento del PIB español".
...XL. De momento hay paz social. S.N.B.
- "Por el subsidio y el colchón familiar. Más adelante se legalizará la marihuana para tener tranquila a la población. Y, de paso, el Estado recaudará un impuesto: la tasa del cannabis".
...XL. Zapatero dice que estamos saliendo de la crisis.S.N.B.
- "¡Qué va a decir! La crisis empieza ahora. La economía seguirá hundiéndose hasta 2012, luego habrá un estancamiento y finalmente una recuperación paulatina hasta 2020".
Bueno, es tan preocupante que creo que habría que pararse en seco y ponerse a pensar en la edad que tenemos y en qué haremos para vivir (pagar nuestros gastos) dentro de 5 años.
Beatriz Salas
miércoles, 12 de mayo de 2010
¡¡¡Qué vivan las mujeres!!!
martes, 11 de mayo de 2010
Lucia Brassi - Te gusto despistada
lunes, 10 de mayo de 2010
Leonor.R.Ferreras - Aura
Lágrimas divinas encienden el rostro inocente. amada mía, dime ¿Por qué tu felicidad lloras? Huidizas las etéreas palabras se desvanecen ¿Sabes amar? Rememoras no sin dolor, atrasados tiempos, amada mía. ¿por qué sufres tu verdad? Acallas, con tu perfecta sonrisa, al agonizante rumor, de miradas perpetuas, que nos vigilan y clasifican. Amada mía ven y dime bajito ¿Quién no te supo amar? Divinificados momentos, manchados por las masas, arrastran en tu memoria aún más verdad. Morir quisiera a tus ojos, mas no puedo tal crueldad. Imagino un lugar sin rostro a donde huir... Amada mía, amada niña, acércate ¿Descubrimos al verbo amar?
Leonor.R.Ferreras
domingo, 9 de mayo de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
Mantitas, de croché o ganchillo, de colores
viernes, 7 de mayo de 2010
Jorge Bucay - Quiero

jueves, 6 de mayo de 2010
Paulo Coelho - De aquí a cincuenta años

- El diploma ya no será tan importante: tendremos facultades de Medicina, Ingeniería y Derecho. Las otras desaparecerán... - Volverán las tribus: un gran teórico de la comunicación, Marshall McLuhan, habló de que el mundo se convertiría en una aldea global, en la que todo el mundo... - El éxodo será de la ciudad al campo: la gran ciudad, vestigio de una época en la que los medios de comunicación y la prestación de servicios eran bastante limitados... - El concepto de éxito cambiará: tendrá más éxito quien aproveche mejor el día, y no el más rico. La vida será mucho más simple... - La intuición se considerará tan importante como la lógica: el ser humano, después de mucho resistir, empezará a desarrollar su potencial desconocido... - El fundamentalismo estará en auge: debido precisamente a los dos puntos anteriores, a esas alturas la reacción será violenta... - La xenofobia del Estado perderá terreno: xenofobia es la «aversión a personas y cosas extranjeras». Hoy en día, en los países del Primer Mundo, hay un pánico al inmigrante... - De las tres religiones monoteístas, el islam será la más fuerte: no quiero entrar aquí en discusiones políticas... - Habrá más lenguas, y una lengua franca: quien visite España de aquí a cincuenta años verá que en Cataluña... - Tengo 58 años, y no me veo llegando a los 108. No obstante, si algún joven encuentra esta columna interesante, que, por favor, la recorte y lo compruebe por sí mismo: yo ya no estaré aquí para recibir los abucheos ni los aplausos. (Para leerlo completo entra en el enlace que he puesto a continuación). http://xlsemanal.finanzas.com/web/firma.php?id_firma=3253&id_edicion=1427
miércoles, 5 de mayo de 2010
martes, 4 de mayo de 2010
lunes, 3 de mayo de 2010
domingo, 2 de mayo de 2010
José Ángel Buesa - El poema de las cosas

Hace días que no os cuento nada y hoy no puedo dejar de mencionar lo que significó oír este poema y sus consecuencias. Vivía yo en Inglaterra, una madrugada una nueva locutora la leyó en su emisión. No puedo describir lo que sentí... la busqué, la leí y desde entonces soy feliz cada vez que la releo. José Ángel Buesa me abrió una puerta desconocida. Espero que os guste tanto como a mí.
Quizás estando sola, de noche, en tu aposento
oirás que alguien te llama sin que tu sepas quién
y aprenderás entonces, que hay cosas como el viento
que existen ciertamente, pero que no se ven...
Y también es posible que una tarde de hastío
como florece un surco, te renazca un afán
y aprenderás entonces que hay cosas como el río
que se estan yendo siempre, pero que no se van...
O al cruzar una calle, tu corazón risueño
recordará una pena que no tuviste ayer
y aprenderás entonces que hay cosas como el sueño,
cosas que nunca han sido, pero que pueden ser...
Por más que tu prefieras ignorar estas cosas
sabrás por qué suspiras oyendo una canción
y aprenderás entonces que hay cosas como rosas,
cosas que son hermosas, sin saber que lo son...
Y una tarde cualquiera, sentirás que te has ido
y un soplo de ceniza regará tu jardín
y aprenderás entonces, que el tiempo y el olvido
son las únicas cosas que nunca tienen fin.
José Ángel Buesa
sábado, 1 de mayo de 2010
A veces...
A veces...
A veces, cierro los ojos
y me imagino en tus palabras.
A veces, sin quererlo, o queriendo, me creo la protagonista absoluta de tus cuentos.
Y no sé si te gusta, o quizá por eso mismo lo inventas, pero a veces me gusta creerme tus cosas.
Y me siento más alta que nadie, y me siento feliz como nunca, y me crezco por dentro y por fuera, nada me nubla la sonrisa.
Porque a veces, cuando no miras, imagino que soy lo que quieres. Y me sueño en tus brazos para siempre.
A veces, sin quererlo, o queriendo, me creo la protagonista absoluta de tus cuentos.
Y no sé si te gusta, o quizá por eso mismo lo inventas, pero a veces me gusta creerme tus cosas.
Y me siento más alta que nadie, y me siento feliz como nunca, y me crezco por dentro y por fuera, nada me nubla la sonrisa.
Porque a veces, cuando no miras, imagino que soy lo que quieres. Y me sueño en tus brazos para siempre.
Y hasta siento tus besos y
hasta siento tu aliento en mi frente. Y me excita pensar que me quieres.
Y me encanta creer que me
buscas y me encuentras donde deseas, y me guiñas un ojo, que recorres mis piernas, y me adoras...
Sonrío, y cierro los ojos... te veo a mi lado, y me gustas, me siento arropada en tus brazos. Y sé que volverán tus palabras en mi oído,
Sonrío, y cierro los ojos... te veo a mi lado, y me gustas, me siento arropada en tus brazos. Y sé que volverán tus palabras en mi oído,
y sé que por la noche te
abrigaré como una niña. Ahora me siento grande y especial, porque estoy
pensando y que lo que dices va más allá... y va por mí.
Me gusta pensar que a veces,
lo que dices, me lo dices solo a mí.
Me gusta soñar que lo soy todo
para ti. Me gusta imaginar que me acercas a tí que me aprietas contra ti y me
pides que nunca, nunca, me separe de ti……
Lucia Brassi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)