
"Beatriz Salas Escarpa ... A mi manera" - Creé este blog pensando en poner voz a los escritos de muchas personas que en la red reflejaban sus textos. También escribo pequeños relatos que quise compartir con todos vosotros. Tras varios años de andadura, actualmente ha habido cambios muy significativos porque la empresa donde se colocaban las grabaciones dejó de existir y todo el trabajo realizado se ha perdido. Queda el bello recuerdo y las letras de los autores, a todos ellos GRACIAS.
Seguidores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me ha gustado mucho el poema, es un placer escuchar tu voz cada día. QUE TENGAS UN BUEN DÍA. Saludos.
ResponderEliminarEs como partir a un exilio voluntario...
ResponderEliminarTremendo poema de Leonel Licea.
Bellísima música de fondo y tu voz que me impregna de emociones...tantas.En este caso una de ellas es una melancolía extrema.
ABRAZOS MILES Y FELICIDADES A LOS TRES.
Primero leo el poema , despues lo recito yo, luego te escucho....
ResponderEliminarNi que decir tiene ...
Supongo que así se descubrió el %TAE y el IVA(impuesto sobre el valor añadido)
Un beso
Hoy escuchando en tu voz esta poesia y viendo caer la lluvia desde mi cristalera...me sentí pequeña, emocionada y me dejé envolver por tu voz...
ResponderEliminarUn abrazo
Que sensaciòn de despojo deja el final.
ResponderEliminarBuen poema.
Un abrazo.
Formas un conjunto muy bello,es todo un placer,un abrazo.J.R.
ResponderEliminarQuizases, porqueses y nuncamases... cantan con la lluvia; se mecen en tu voz... quizás.
ResponderEliminarbesos
Hermoso poema
ResponderEliminares como despedir un barco
con una lágrima enmejillada
Tamally maak
Muy bonito y muy bien elegido.
ResponderEliminarbesos de elregalodetupresencia
Muy bonito y muy bien elegido.
ResponderEliminarbesos de elregalodetupresencia
Invirtiendo los términos, antes de nada te escucho. A partir de tu voz, es facilísimo condensar el poema en una sola palabra: Único
ResponderEliminarFelicidades a Lionel
Felicitada tú igualmente
No conocía a Leonel Licea, ha sido un placer descubrirlo de tu mano (en tu voz)
ResponderEliminarUn besito
Quizá,
ResponderEliminarporque hace frío, vengo aquí hasta tu blog y vuelvo a sentir como la primavera reaparece.
Un saludo.
Estimada Beatriz:
ResponderEliminarMuchísimas gracias, por este regalo enorme que me haces. En tu voz, mis versos toman una intensidad que traspasa la pantalla del ordenador y llegan directamente al corazón de quien te escucha. Gracias también a Ruth por la hermosísima melodía que escogió para acompañarlo, me ha encantado.
Este gesto que has tenido conmigo, habla de tu generosidad y de la gran labor que haces para difundir la poesía.
Gracias, gracias, gracias.
Un abrazo fuerte.
Leo
Amante de la belleza, eso eres. En todo sentido.
ResponderEliminarAlicia
Maravilloso poema de Leonel, intenso y sentido. La interpretación, impecable como siempre. El final es muy conmovedor.Felicitaciones y un abrazo para ambos.
ResponderEliminarMe alegro mucho de haber recalado en tu blog. Ahora vendré a menudo a escuchar esa maravillosa voz, que ha sabido interpretar el poema de Leo de forma magistral. Quizá cuando una no o espera, se encuentra regalos como éste.
ResponderEliminarMuchos besos, Beatriz.
Hola Beatriz, he podido conocerte a través del blog de Julío.
ResponderEliminarSi te soy sincera llevo tiempo intentando hacerlo...Se que no te voy a decir nada nuevo cuando te comento que tienes una voz increíble.
Me tomaré mi tiempo en ir descubriendo tu "casa", con tu permiso, claro.
Un abrazo.
poema,verso,voz,impresionante.emociona y deja el sabor de la belleza.
ResponderEliminarsaludos y abrazos.
Siempre bellas tus entradas. Las veo y todavía me emociona cuando recitaste mi humilde poema.
ResponderEliminarBesos.
Impresionante el poema de Leonel,impresionante tu voz y la música,que siempre acuna el sentimiento.
ResponderEliminarMi felicitación sincera para los tres y mi abrazo grande por esta maravilla,que conseguís volando juntos.
M.Jesús
En este poema por su contenido pero también por la habilidad en el uso de la palabra; porque hábilemente la palabra quizá, que en principio encierra la posibilidad o la duda, se convierte en rotunda afirmación y certidumbre y llena de fuerza, confiere un ritmo marcado al texto.
ResponderEliminarMi ordenador me hace malas jugadas. EL comentario era:
ResponderEliminarMe gusta este poema por su contenido, pero también por la habilidad en el uso de la palabra; porque hábilmente la palabra quizá, que en principio encierra la posibilidad o la duda, se convierte en rotunda afirmación y certidubre y, llena de fuerza, confiere un ritmo marcado al texto.
Nuevamente gracias, Beatriz, a ti y a todos los amigos tuyos y míos que han comentado el poema. Es un honor para que tú hayas recitado un poema mío. Abrazos para todos.
ResponderEliminarLeo
BESOS Y ABRAZOS A LOS TRES!!!
ResponderEliminar