"Beatriz Salas Escarpa ... A mi manera" - Creé este blog pensando en poner voz a los escritos de muchas personas que en la red reflejaban sus textos. También escribo pequeños relatos que quise compartir con todos vosotros. Tras varios años de andadura, actualmente ha habido cambios muy significativos porque la empresa donde se colocaban las grabaciones dejó de existir y todo el trabajo realizado se ha perdido. Queda el bello recuerdo y las letras de los autores, a todos ellos GRACIAS.
Me gusta: "evitar que ser mujer se convierta en una desventaja en si misma":)
No la conocia, pero me gustaron sus letras.Beatriz gracias por compartirnos personalidades como esta.Un abrazo grande y feliz semana.
Me quedo con; evitar que el nacer mujeres se convierta en una desventaja. Pienso que la historia nos enseña que siempre estuvimos en desventaja, si la iglesia por poner un ejemplo nos dio el alma allá por el siglo XV en el concilio de Trento, eso que llevamos de atraso en la vida espiritual de la sociedad, y no digamos en la política, pero eso sí, este sistema quiere que seamos reinas de nuestra casa. Un abrazo Beatriz por traerla y hacernos recordar algo muy importante. No nacemos en desventaja, nos preparan el terreno.
Nunca entiendo porqué tanto hombres como mujeres se asustan cuando escuchan la palabra "feminismo", una palabra que solo pretende que el 50%, es decir la mitad de la población mundial, esté en igualdad con la otra mitad. ¿Tan difícil es de entender?Un abrazo.
Querida Beatriz, me sumo al desconocimiento de esta sagaz filósofa, gracias por traerla hasta nosotros...me encantó, un abrazo enorme
Tengo que reconocer que no la conocia.Y también me quedo con esta frase "evitar que ser mujer se convierta en una desventaja en si misma"Gracias por traerla.
Una mujer mayúscula, un ejemplo de ser humano en plenitud de igualdad por arriba y justificados deseos de paridad. Una mujer que tiene tanto que decir y que merece la pena escuchar.
Hay que ser vaiente para ser uno mismo y aún más si se es mujer y ella lo demuestra. Hay que valorarse, creer en nosotras y ser coherentes...la vida nos enseña a que solo los que se mueven consiguen algoUn abrazo
Gracias por acercarnos a esta gran filósofa feminista. Siempre es interesante conocer el pensamiento de grandes mujeres. Cotillearé un poco más por internet.Después del descanso semanal, seguimos leyendo.Besos.
Una mujer única, guerrera, con las ideas muy claras y luchadora al máximo.Tiene mucho que decir y lo dice, es cierto, la pena es que en muchas ocasiones son las mujeres las que no la escuchan.Arrastramos siglos de autoestimas bajas, incoherencias, machismos y el acecho de la iglesia católica...¡casi nada!Interesante entrada, amigas mías.Dos abrazos.
Una polémica y rebelde filósofa en pos del feminismo.Nació bien, nació mujer...alguna lo tenía que hacer.Linda entrada, buen martesUn bso
Amiga Beatriz; el machismo que es el motivo que ha conducido a las mujeres al movimiento antagónico, el feminismo como arma de defensa; existe desde que el mundo es mundo,ello sin duda se debe a las estructuras sociales mas primitivas, en la que por instinto de supervivencia si forzosamente ella por cuestiones genéticas tenia la responsabilidad de criar a la prole, alguien tenia que asumir la obligación de alimentarla.Una vez arraigados los roles de cada uno, fue el hombre quien toma el papel prevalente y hace uso y abuso del mismo, ello influido por normas religiosas,en la que se fundamentaban las leyes promulgadas siempre por el seso que tenia la fuerza bruta.Cuando se adquieren privilegios y se convierte en derechos creados resulta muy difícil que quien está en posesión de ellos les ceda sin oponer resistencia y mas si es apoyado por los mercados y las esferas de poder que esgrimen como inconvenientes algo tan sublime como la maternidad.Soy fiel defensor de la su lucha, como lo demuestra entre otros el siguiente soneto: CONTRA EL MALTRATADOR ***** Machista, acomplejado, posesivo, creyendo a la mujer su pertenencia; víctima de su crónica demencia siempre la humilla por cualquier motivo. Salvaje, incontrolado y primitivo, arente de la elemental decencia recurre como norma a la violencia que es su único recurso persuasivo. Es un baldón contra la dignidad de toda sociedad civilizada que actúe con total impunidad esta chusma tan cruel y desalmada. Combatirles una necesidad que debe ser a todos inculcada. Besos Beatriz y gracias traernos a tu blog temas como este
Es mi Maestra aunque ella no lo sepa..!
Muy buen escrito. Se aprenden cosas nuevas en este blog. Gracias por compartir.
Estoy de acuerdo con ella, ser feminista es simplemente buscar justicia, hay quien piensa que somos unas locas exageradas, no se han parado a pensar las diferencias que han acompañado nuestra vida a través de los tiempos, nadie lo habría podido expresar mejor que AmeliaBsss
Pues me paro y aplaudo por todas esas mujeres de la historia que con valentía se han enfrentado a ser marginadas, a no ver la capacidad enorme que lleva una mujer.Y a ti, mi querida Beatriz, quisiera poder estar día a día en tu espacio y dejarte todo mi respeto y cariño, pero sabes que aunque no me veas, estoy.Mi siempre abrazo y una bella semana
Comentarios es tu espacio para expresarte.Agradezco infinitamente que dejes tu huella. Muchas gracias.Beatriz Salas Escarpa
Me gusta: "evitar que ser mujer se convierta en una desventaja en si misma"
ResponderEliminar:)
No la conocia, pero me gustaron sus letras.
ResponderEliminarBeatriz gracias por compartirnos personalidades como esta.
Un abrazo grande y feliz semana.
Me quedo con; evitar que el nacer mujeres se convierta en una desventaja. Pienso que la historia nos enseña que siempre estuvimos en desventaja, si la iglesia por poner un ejemplo nos dio el alma allá por el siglo XV en el concilio de Trento, eso que llevamos de atraso en la vida espiritual de la sociedad, y no digamos en la política, pero eso sí, este sistema quiere que seamos reinas de nuestra casa.
ResponderEliminarUn abrazo Beatriz por traerla y hacernos recordar algo muy importante. No nacemos en desventaja, nos preparan el terreno.
Nunca entiendo porqué tanto hombres como mujeres se asustan cuando escuchan la palabra "feminismo", una palabra que solo pretende que el 50%, es decir la mitad de la población mundial, esté en igualdad con la otra mitad. ¿Tan difícil es de entender?
ResponderEliminarUn abrazo.
Querida Beatriz, me sumo al desconocimiento de esta sagaz filósofa, gracias por traerla hasta nosotros...me encantó, un abrazo enorme
ResponderEliminarTengo que reconocer que no la conocia.
ResponderEliminarY también me quedo con esta frase "evitar que ser mujer se convierta en una desventaja en si misma"
Gracias por traerla.
Una mujer mayúscula, un ejemplo de ser humano en plenitud de igualdad por arriba y justificados deseos de paridad. Una mujer que tiene tanto que decir y que merece la pena escuchar.
ResponderEliminarHay que ser vaiente para ser uno mismo y aún más si se es mujer y ella lo demuestra. Hay que valorarse, creer en nosotras y ser coherentes...la vida nos enseña a que solo los que se mueven consiguen algo
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias por acercarnos a esta gran filósofa feminista. Siempre es interesante conocer el pensamiento de grandes mujeres. Cotillearé un poco más por internet.
ResponderEliminarDespués del descanso semanal, seguimos leyendo.
Besos.
Una mujer única, guerrera, con las ideas muy claras y luchadora al máximo.
ResponderEliminarTiene mucho que decir y lo dice, es cierto, la pena es que en muchas ocasiones son las mujeres las que no la escuchan.
Arrastramos siglos de autoestimas bajas, incoherencias, machismos y el acecho de la iglesia católica...¡casi nada!
Interesante entrada, amigas mías.
Dos abrazos.
Una polémica y rebelde filósofa en pos del feminismo.
ResponderEliminarNació bien, nació mujer...alguna lo tenía que hacer.
Linda entrada, buen martes
Un bso
Amiga Beatriz; el machismo que es el motivo que ha conducido a las mujeres al movimiento antagónico, el feminismo como arma de defensa; existe desde que el mundo es mundo,ello sin duda se debe a las estructuras sociales mas primitivas, en la que por instinto de supervivencia si forzosamente ella por cuestiones genéticas tenia la responsabilidad de criar a la prole, alguien tenia que asumir la obligación de alimentarla.
ResponderEliminarUna vez arraigados los roles de cada uno, fue el hombre quien toma el papel prevalente y hace uso y abuso del mismo, ello influido por normas religiosas,en la que se fundamentaban las leyes promulgadas siempre por el seso que tenia la fuerza bruta.
Cuando se adquieren privilegios y se convierte en derechos creados resulta muy difícil que quien está en posesión de ellos les ceda sin oponer resistencia y mas si es apoyado por los mercados y las esferas de poder que esgrimen como inconvenientes algo tan sublime como la maternidad.
Soy fiel defensor de la su lucha, como lo demuestra entre otros el
siguiente soneto:
CONTRA EL MALTRATADOR
*****
Machista, acomplejado, posesivo,
creyendo a la mujer su pertenencia;
víctima de su crónica demencia
siempre la humilla por cualquier motivo.
Salvaje, incontrolado y primitivo,
arente de la elemental decencia
recurre como norma a la violencia
que es su único recurso persuasivo.
Es un baldón contra la dignidad
de toda sociedad civilizada
que actúe con total impunidad
esta chusma tan cruel y desalmada.
Combatirles una necesidad
que debe ser a todos inculcada.
Besos Beatriz y gracias traernos a tu blog temas como este
Es mi Maestra aunque ella no lo sepa..!
ResponderEliminarMuy buen escrito. Se aprenden cosas nuevas en este blog. Gracias por compartir.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con ella, ser feminista es simplemente buscar justicia, hay quien piensa que somos unas locas exageradas, no se han parado a pensar las diferencias que han acompañado nuestra vida a través de los tiempos, nadie lo habría podido expresar mejor que Amelia
ResponderEliminarBsss
Pues me paro y aplaudo por todas esas mujeres de la historia que con valentía se han enfrentado a ser marginadas, a no ver la capacidad enorme que lleva una mujer.
ResponderEliminarY a ti, mi querida Beatriz, quisiera poder estar día a día en tu espacio y dejarte todo mi respeto y cariño, pero sabes que aunque no me veas, estoy.
Mi siempre abrazo y una bella semana