"Beatriz Salas Escarpa ... A mi manera" - Creé este blog pensando en poner voz a los escritos de muchas personas que en la red reflejaban sus textos. También escribo pequeños relatos que quise compartir con todos vosotros. Tras varios años de andadura, actualmente ha habido cambios muy significativos porque la empresa donde se colocaban las grabaciones dejó de existir y todo el trabajo realizado se ha perdido. Queda el bello recuerdo y las letras de los autores, a todos ellos GRACIAS.
"Y se pinta una amplia y colorida sonrisa mientras le resbala una lágrima enmejillada" Nidael Dore.Bien prudencioBeatriz y Ruth, como siempreEstan invitados a:"Con los ojos vendados"http://nidaeldore.blogspot.comUn abrazo
Triste, profundo y bello poema. la sonrisa esconde un alma solitaria.Bue fin mi querida BeatrizUn abrazo
Beatriz, en primer lugar mi más profundo agradecimiento, ya te lo he dicho antes de ver mis humildes versos y triste sonrisa por este blog, por la labor que haces/hacéis porque ahora sé que sois dos, por arrimar a nuestras orillas de seres humanos otras olas, otros versos, gracias, mis más profundas gracias; en segundo lugar, felicitaros a ti y a Ruth, me habéis conmovido en la recitación y preparación del poema, chiquillas, cachoooooooo trabajo, creo que yo no lo hubiera hecho mejor, es difícil que una recitación me conmueva tanto, pero lo ha hecho no sé si ha sido escuchar en otra voz, bien timbrada, bien preparada para la poesía, mis humildes versos de oficio, o ha sido escuchar desde la otra orilla, como diría Valle-Inclán, mis versos, gracias, y enhorabuena, gracias pòr estar ahí, y un saludo
Mi querido Pruden,creo que sabes cuánto me gusta cómo escribes y ha sido un gran placer grabar tu forma de expresar.Un fuerte abrazo.
lo he leído y me he quedado... sino prendida, si prendada y casi casi enamorada de la dulzura del payaso, desvistiéndose a la tenue luz de la lumbre de un candilMe encantó!!!¡¡¡¡Beatriz, Ruth...Magia potagia<3<3:))BssZul
Bello el poema, me encanto la tierna dulzura, la melancolia, el amor. Felicitaciones, el poema junto a tu preciosa voz, Beatriz, cumple su cometido. Un abrazo,
Queridas amigas... Le han dado más emoción aún a tan emotivos y bellos versos de Pruden. Una melancólica historia que llega a lo mś profundo del corazón. Felicitaciones a los tres y un muy fuerte abrazooooooo!!!
Hola BeatrizBuenos poema... esta hermoso pero triste!
Siempre me ha provocado una gran tristeza la figura del payaso. Quizá no todas las vidas que se esconden tras su pintura tengan que ser así, pero cuando veía uno, la ternura y la pena se apoderaban de mi. Hoy tu hermoso texto me ha hecho volver al pasado, y sentir a mi parecer, esa triste sonrisa.Beatriz... perfecto, y Ruth... muy bien complementa la música. Felicitaciones y besos a los tres.
Prudencio me alegro mucho de que lo hayas recuperado para que podamos disfrutarlo los que no estábamos.Gracias Beatriz por estar, como siempre, tan atenta a todo y nos lo hagas llegar. Qué musica más apropiada Ruth, al final me imaginaba al payasito desnudo bailando, ay, jaja que cosas se me ocurren.Besos a los tres desde mi mar,
¡Hola Beatriz y Ruth!Me ha gustado mucho esta obra pero no se porque dicen que es triste y no lo es. Está bello.Besos,Daniel Espejo (danielllupiv6/danixv7)elreflejodedani.blogspot.com.esexperienciasamazing.blogspot.com.es
Es inmensa la popularidad del payaso pero triste en consecuencia.Hermosos poemas y hermoso blog, Beatriz ¡¡te felicito!!Mi afecto y mi saludoÁngel-Isidro.http://elblogdeunpoeta.blogspot.com/
Muy real. Me ha gustado.:)
Es un relato mágico. Me ha encantado. Felicitaciones a Prudencio!Beatriz y Ruth gracias una vez más por estos obsequios tan bellos!
Siempre me he preguntado, como una cara triste y melancólica, puede arrancar tantas sonrisas y llegar a todos los corazones. Me gustaría ser un payaso, pero nunca consigo ser más que un bufón.Precioso poema y dulce voz. Os felicito a los dos.Un cariñoso abrazo, querida amiga.
Precioso poema y en tu voz, doblemente hermoso amiga mía.Un besote
La figura del payaso en un texto que nos sumerge en el encanto de la melancolía. Un emocionante trabajo.mi enhorabuena a su autor y al equipo que con su trabajo lo hace aún más belloUn abrazo Beatriz-
Precioso. En los payasos están las grandes verdades, porque no han dejado de ser niños.Javier Soria
Mis queridos amigos,nunca podré expresar lo que significan vuestros comentarios en cada entrada.Siento mucho no poder agradeceros personalmente y me hace muy feliz saber que os agrada lo que hacemos.Abrazosssss y feliz semana!
Agradecer también de nuevo vuestra labor para nada superficial, si no llena de hondura, de cariño y de amor a este humilde oficio que es la poesía; agradecer a todos los que habéis dejado huella en este blog (tenéis razón la labor recitadora y compositora de Ruth y Beatriz es excelente); sólo concluir que me gusta que las palabras sean olas, así como mis versos, si os ayudan a auparos un poquito con ellas habré conseguido mi objetivo, Dios os bendiga, desde vuestro humilde payaso, remendador de sonrisas, Pruden
Precioso y magistral el recorrido que haces por sus letras, sabes que por momentos se me cerraba la garganta, cuanta tristeza puede caber por momentos en el alma de un payaso y a la vez tener el don hermoso de hacer sonreir, de poder escuchar la sonrisa de un niño.Felicidades a Prudencio, a Ruth por su música y a ti como siempre, querida amiga.He escuchado tus últimas entradas y cada día te admiro más.Mi siempre abrazo y Dios con ustedes.
Felicidades a Prudencio ! Y a Beatriz y Ruth que decir que cada vez que os visito me da esa misma sensacion que me entraba cuando faltaba a clase unos dias... TENGO TAREA PENDIENTE y muchos poemas que escuchar y leer tranquilo .JEJEJE espero todo este... si es posible ,Bien.Un saludo y besos.MANU
Comentarios es tu espacio para expresarte.Agradezco infinitamente que dejes tu huella. Muchas gracias.Beatriz Salas Escarpa
"Y se pinta una amplia y colorida sonrisa mientras le resbala una lágrima enmejillada" Nidael Dore.
ResponderEliminarBien prudencio
Beatriz y Ruth, como siempre
Estan invitados a:
"Con los ojos vendados"
http://nidaeldore.blogspot.com
Un abrazo
Triste, profundo y bello poema. la sonrisa esconde un alma solitaria.
ResponderEliminarBue fin mi querida Beatriz
Un abrazo
Beatriz, en primer lugar mi más profundo agradecimiento, ya te lo he dicho antes de ver mis humildes versos y triste sonrisa por este blog, por la labor que haces/hacéis porque ahora sé que sois dos, por arrimar a nuestras orillas de seres humanos otras olas, otros versos, gracias, mis más profundas gracias; en segundo lugar, felicitaros a ti y a Ruth, me habéis conmovido en la recitación y preparación del poema, chiquillas, cachoooooooo trabajo, creo que yo no lo hubiera hecho mejor, es difícil que una recitación me conmueva tanto, pero lo ha hecho no sé si ha sido escuchar en otra voz, bien timbrada, bien preparada para la poesía, mis humildes versos de oficio, o ha sido escuchar desde la otra orilla, como diría Valle-Inclán, mis versos, gracias, y enhorabuena, gracias pòr estar ahí, y un saludo
ResponderEliminarMi querido Pruden,
Eliminarcreo que sabes cuánto me gusta cómo escribes y ha sido un gran placer grabar tu forma de expresar.
Un fuerte abrazo.
lo he leído y me he quedado... sino prendida, si prendada y casi casi enamorada de la dulzura del payaso, desvistiéndose a la tenue luz de la lumbre de un candil
ResponderEliminarMe encantó!!!¡¡¡¡
Beatriz, Ruth...Magia potagia<3<3:))
BssZul
Bello el poema, me encanto la tierna dulzura, la melancolia, el amor.
ResponderEliminarFelicitaciones, el poema junto a tu preciosa voz, Beatriz, cumple su cometido. Un abrazo,
Queridas amigas... Le han dado más emoción aún a tan emotivos y bellos versos de Pruden. Una melancólica historia que llega a lo mś profundo del corazón. Felicitaciones a los tres y un muy fuerte abrazooooooo!!!
ResponderEliminarHola Beatriz
ResponderEliminarBuenos poema... esta hermoso pero triste!
Siempre me ha provocado una gran tristeza la figura del payaso. Quizá no todas las vidas que se esconden tras su pintura tengan que ser así, pero cuando veía uno, la ternura y la pena se apoderaban de mi. Hoy tu hermoso texto me ha hecho volver al pasado, y sentir a mi parecer, esa triste sonrisa.
ResponderEliminarBeatriz... perfecto, y Ruth... muy bien complementa la música.
Felicitaciones y besos a los tres.
Prudencio me alegro mucho de que lo hayas recuperado para que podamos disfrutarlo los que no estábamos.
ResponderEliminarGracias Beatriz por estar, como siempre, tan atenta a todo y nos lo hagas llegar. Qué musica más apropiada Ruth, al final me imaginaba al payasito desnudo bailando, ay, jaja que cosas se me ocurren.
Besos a los tres desde mi mar,
¡Hola Beatriz y Ruth!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho esta obra pero no se porque dicen que es triste y no lo es. Está bello.
Besos,
Daniel Espejo (danielllupiv6/danixv7)
elreflejodedani.blogspot.com.es
experienciasamazing.blogspot.com.es
Es inmensa la popularidad del payaso pero triste en consecuencia.
ResponderEliminarHermosos poemas y hermoso blog, Beatriz ¡¡te felicito!!
Mi afecto y mi saludo
Ángel-Isidro.
http://elblogdeunpoeta.blogspot.com/
Muy real. Me ha gustado.
ResponderEliminar:)
Es un relato mágico. Me ha encantado. Felicitaciones a Prudencio!
ResponderEliminarBeatriz y Ruth gracias una vez más por estos obsequios tan bellos!
Siempre me he preguntado, como una cara triste y melancólica, puede arrancar tantas sonrisas y llegar a todos los corazones. Me gustaría ser un payaso, pero nunca consigo ser más que un bufón.
ResponderEliminarPrecioso poema y dulce voz. Os felicito a los dos.
Un cariñoso abrazo, querida amiga.
Precioso poema y en tu voz, doblemente hermoso amiga mía.
ResponderEliminarUn besote
La figura del payaso en un texto que nos sumerge en el encanto de la melancolía. Un emocionante trabajo.
ResponderEliminarmi enhorabuena a su autor y al equipo que con su trabajo lo hace aún más bello
Un abrazo Beatriz-
Precioso. En los payasos están las grandes verdades, porque no han dejado de ser niños.
ResponderEliminarJavier Soria
Mis queridos amigos,
ResponderEliminarnunca podré expresar lo que significan vuestros comentarios en cada entrada.
Siento mucho no poder agradeceros personalmente y me hace muy feliz saber que os agrada lo que hacemos.
Abrazosssss y feliz semana!
Agradecer también de nuevo vuestra labor para nada superficial, si no llena de hondura, de cariño y de amor a este humilde oficio que es la poesía; agradecer a todos los que habéis dejado huella en este blog (tenéis razón la labor recitadora y compositora de Ruth y Beatriz es excelente); sólo concluir que me gusta que las palabras sean olas, así como mis versos, si os ayudan a auparos un poquito con ellas habré conseguido mi objetivo, Dios os bendiga, desde vuestro humilde payaso, remendador de sonrisas,
ResponderEliminarPruden
Precioso y magistral el recorrido que haces por sus letras, sabes que por momentos se me cerraba la garganta, cuanta tristeza puede caber por momentos en el alma de un payaso y a la vez tener el don hermoso de hacer sonreir, de poder escuchar la sonrisa de un niño.
ResponderEliminarFelicidades a Prudencio, a Ruth por su música y a ti como siempre, querida amiga.
He escuchado tus últimas entradas y cada día te admiro más.
Mi siempre abrazo y Dios con ustedes.
Felicidades a Prudencio ! Y a Beatriz y Ruth que decir que cada vez que os visito me da esa misma sensacion que me entraba cuando faltaba a clase unos dias... TENGO TAREA PENDIENTE y muchos poemas que escuchar y leer tranquilo .
ResponderEliminarJEJEJE espero todo este... si es posible ,Bien.
Un saludo y besos.MANU