"Beatriz Salas Escarpa ... A mi manera" - Creé este blog pensando en poner voz a los escritos de muchas personas que en la red reflejaban sus textos. También escribo pequeños relatos que quise compartir con todos vosotros. Tras varios años de andadura, actualmente ha habido cambios muy significativos porque la empresa donde se colocaban las grabaciones dejó de existir y todo el trabajo realizado se ha perdido. Queda el bello recuerdo y las letras de los autores, a todos ellos GRACIAS.
Yaiza, es un relato triste y melancólico. Muy bien escrito, describe ese soledad profunda que envuelve a la protagonista en cada línea. Te felicito por tus letras. Beatriz es maravillosa tu forma de relatar la historia, me has conmovido una vez más amiga. Y el acompañamiento que Ruth hace con sus bellas melodías es genial. Cariños a las tres, y buen finde!!
Maravilloso el escrito,maravillosa tu voz y maravillosa tu música,¿te suena?.BEATRIZ SALAS Y SU DIVINA VOZ,TODO LO QUE TOCAS LO CONVIERTES EN BELLEZA.BESOS ENORMES DE LUZ Y PAZ.
La musica,y las palabras se complimentan en una sola voz. Bello!Saludos,
Que melancolia!!! me recuerda a mi , a momentos como estos, llenos de oscuridad. Excelente descripción.Besos y buen fin de semana Bea y ruth
Bajo un título que mi subconsciente interpretó como esperanzador, me encuentro ante la desolación de quien por edad debería esperarlo todo. Puedo hasta tocar su vacío no deseado, su incertidumbre, su tristeza. Puedo sentir cómo esa realidad que intenta apartar apalsta su intento de evasión. Puedo ver, como si de algo visual se tratara, como en una película, cómo el plano se va abriendo a la par que el cráter de su alma: la ventana, los edificios, los cipreses del cementerio, las colinas, los Pirineos...más allá, siempre más allá...Creo que este es un gran relato que, además, posee la habilidad de tener un final abierto que nos incita a peguntarnos qué hecho ha desencadenado esta situación y que ofrece un amplio abanico de respuestas -quizá tantas como lectores-. Una pregunta que cada lector, inevitablemente, se hara, y hasta intentará responder, pero que en el relato no tiene respuesta.
Qué bien descritas todas esas sensaciones de soledad, desesperanza, desconcentración... Y el frío, ese frío que no se quieta con nada porque sale de dentro, del interior, ese frío conocido.Preciosa entrada Beatriz, que con tu voz suena mágica, felicitaciones a Yaiza y también para Ruth que en la sombra también pone su poquito de magia. Besos a las tres,
Porque aveces tenemos que aprender a estar tristes para poder sonreir después,Paz&AmorIsaac
Un nostálgico relato de soledad eh incertidumbre.Un muy buen escrito demuestra la realidad de muchas personas, que luchan con su propio interior.Un gran abrazo amiga feliz domingo.
Pasa un grato domingo en compañía de los seres que quieres y te quieren, sazonado por el aroma de las risas y las sensaciones de todas esas pequeñas cosas que nos sorprenden e ilusionan en multitud ocasiones por no ser esperadas.Un abrazo silencioso y un beso aterciopeladode tu amiga...María del Carmen
En ocasiones, el estar tristes, hace que valoremos la felicidad y no la tomemos como algo cotidiano. me ha gustado mucho tu entrada amiga. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
Hermosamente escrito y muy bien descritos esos momentos, que la vida nos depara y son un quiebre, que rompe con todo lo lindo que teníamosCreo que a todos nos ha tocado un quiebre así...pero la vida es tan curiosa, que entre quiebres y quiebres, el tiempo nos cura y volvemos al intentoBello trabajo, como siempre...letras, voz y música, en perfecta armonía, para hacernos sentirFelicidades a Yaiza por su texto!!!BESOS A LAS TRES Y LINDO DOMINGO!!!
La historia que cuentas es muy triste y tan actual como que hoy ha salido un sol radiante en Valencia. La vida nos obliga a enfrentarnos a sucesivas perdidas a lo largo de nuestro personalizado camino y hay que aprender a seguir caminando por él.Un saludo
Enhorabuena al equipo maravilloso que formáis. Felicitaciones a la autora del relato, es precioso.Muchos abrazos.
"Tendrá que aprender a vivir con un frío permanente que le recuerde que su vida ya no es la de antes".Me paro en este renglón (como Alejandro Sanz), que tanto dice.Como siempre tu locución impecable, Beatriz. Felicidades!Un abrazo muy fuerte y besos.
La soledad, fría y silenciosa, siempre es duro aceptarla, y aunque siempre habrá un mañana, hay que dar tiempo al tiempo.Bellamente relatado y declamado.Besos a las tres.Anduve de vacaciones. Seguiré por aquí.
Un relato melancólico muy real. La protagonista de la historia esta invadida por la tristeza y nos lo hace sentir atrapándonos dentro de su propio desgano.Tiene hojas abiertas para desear saber más del porque de su situación y sus voluntades siguientes.Tu voz y la música. GanialEstan invitadas a:"Imagenes replicadas"http://nidaeldore.blogspot.comBesos
Me encanta, Beatriz, cómo has narrado mi texto. La entonación, el sentimiento... Ha sido perfecto en cada palabra. Me has hecho revivir aquellos momentos de mi vida, y la verdad es que me doy cuenta de que las cosas van mejorando, poco a poco.Siento no haber comentado antes, pero estuve ocupadísima y lo que sí hice fue recomendarte en mi blog. Tu blog de verdad que es una maravilla, y mereces que mucha más gente te conozca. Además, así me obligaba a mí misma a volver por aquí para ver lo que tus seguidores comentaban acerca de mi escrito.Muchas gracias por brindarme la oportunidad de llegar a tanta gente, de verdad :)http://imaginaydesea.blogspot.com
Ah, y se me olvidaba agradecer a todos los que se han molestado en comentar para sólo tener palabras buenas sobre mi labor en el texto. Veo que a todos les ha llegado como me sentía en aquella época y me alegro de ello, pero la razón de por qué me encontraba así creo que continuará siendo parte de mi intimidad. Muchas gracias a todos.
Comentarios es tu espacio para expresarte.Agradezco infinitamente que dejes tu huella. Muchas gracias.Beatriz Salas Escarpa
Yaiza, es un relato triste y melancólico. Muy bien escrito, describe ese soledad profunda que envuelve a la protagonista en cada línea. Te felicito por tus letras.
ResponderEliminarBeatriz es maravillosa tu forma de relatar la historia, me has conmovido una vez más amiga.
Y el acompañamiento que Ruth hace con sus bellas melodías es genial.
Cariños a las tres, y buen finde!!
Maravilloso el escrito,maravillosa tu voz y maravillosa tu música,¿te suena?.BEATRIZ SALAS Y SU DIVINA VOZ,TODO LO QUE TOCAS LO CONVIERTES EN BELLEZA.BESOS ENORMES DE LUZ Y PAZ.
ResponderEliminarLa musica,y las palabras se complimentan en una sola voz. Bello!
ResponderEliminarSaludos,
Que melancolia!!! me recuerda a mi , a momentos como estos, llenos de oscuridad. Excelente descripción.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana Bea y ruth
Bajo un título que mi subconsciente interpretó como esperanzador, me encuentro ante la desolación de quien por edad debería esperarlo todo. Puedo hasta tocar su vacío no deseado, su incertidumbre, su tristeza. Puedo sentir cómo esa realidad que intenta apartar apalsta su intento de evasión. Puedo ver, como si de algo visual se tratara, como en una película, cómo el plano se va abriendo a la par que el cráter de su alma: la ventana, los edificios, los cipreses del cementerio, las colinas, los Pirineos...más allá, siempre más allá...
ResponderEliminarCreo que este es un gran relato que, además, posee la habilidad de tener un final abierto que nos incita a peguntarnos qué hecho ha desencadenado esta situación y que ofrece un amplio abanico de respuestas -quizá tantas como lectores-. Una pregunta que cada lector, inevitablemente, se hara, y hasta intentará responder, pero que en el relato no tiene respuesta.
Qué bien descritas todas esas sensaciones de soledad, desesperanza, desconcentración... Y el frío, ese frío que no se quieta con nada porque sale de dentro, del interior, ese frío conocido.
ResponderEliminarPreciosa entrada Beatriz, que con tu voz suena mágica, felicitaciones a Yaiza y también para Ruth que en la sombra también pone su poquito de magia. Besos a las tres,
Porque aveces tenemos que aprender a estar tristes para poder sonreir después,
ResponderEliminarPaz&Amor
Isaac
Un nostálgico relato de soledad eh incertidumbre.
ResponderEliminarUn muy buen escrito demuestra la realidad de muchas personas, que luchan con su propio interior.
Un gran abrazo amiga feliz domingo.
ResponderEliminarPasa un grato domingo en compañía de los seres que quieres y te quieren, sazonado por el aroma de las risas y las sensaciones de todas esas pequeñas cosas que nos sorprenden e ilusionan en multitud ocasiones por no ser esperadas.
Un abrazo silencioso
y un beso aterciopelado
de tu amiga...
María del Carmen
En ocasiones, el estar tristes, hace que valoremos la felicidad y no la tomemos como algo cotidiano. me ha gustado mucho tu entrada amiga. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
ResponderEliminarhttp://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
Hermosamente escrito y muy bien descritos esos momentos, que la vida nos depara y son un quiebre, que rompe con todo lo lindo que teníamos
ResponderEliminarCreo que a todos nos ha tocado un quiebre así...pero la vida es tan curiosa, que entre quiebres y quiebres, el tiempo nos cura y volvemos al intento
Bello trabajo, como siempre...letras, voz y música, en perfecta armonía, para hacernos sentir
Felicidades a Yaiza por su texto!!!
BESOS A LAS TRES Y LINDO DOMINGO!!!
La historia que cuentas es muy triste y tan actual como que hoy ha salido un sol radiante en Valencia.
ResponderEliminarLa vida nos obliga a enfrentarnos a sucesivas perdidas a lo largo de nuestro personalizado camino y hay que aprender a seguir caminando por él.
Un saludo
Enhorabuena al equipo maravilloso que formáis.
ResponderEliminarFelicitaciones a la autora del relato, es precioso.
Muchos abrazos.
"Tendrá que aprender a vivir con un frío permanente que le recuerde que su vida ya no es la de antes".
ResponderEliminarMe paro en este renglón (como Alejandro Sanz), que tanto dice.
Como siempre tu locución impecable, Beatriz. Felicidades!
Un abrazo muy fuerte y besos.
La soledad, fría y silenciosa, siempre es duro aceptarla, y aunque siempre habrá un mañana, hay que dar tiempo al tiempo.
ResponderEliminarBellamente relatado y declamado.
Besos a las tres.
Anduve de vacaciones. Seguiré por aquí.
Un relato melancólico muy real. La protagonista de la historia esta invadida por la tristeza y nos lo hace sentir atrapándonos dentro de su propio desgano.
ResponderEliminarTiene hojas abiertas para desear saber más del porque de su situación y sus voluntades siguientes.
Tu voz y la música. Ganial
Estan invitadas a:
"Imagenes replicadas"
http://nidaeldore.blogspot.com
Besos
Me encanta, Beatriz, cómo has narrado mi texto. La entonación, el sentimiento... Ha sido perfecto en cada palabra. Me has hecho revivir aquellos momentos de mi vida, y la verdad es que me doy cuenta de que las cosas van mejorando, poco a poco.
ResponderEliminarSiento no haber comentado antes, pero estuve ocupadísima y lo que sí hice fue recomendarte en mi blog. Tu blog de verdad que es una maravilla, y mereces que mucha más gente te conozca. Además, así me obligaba a mí misma a volver por aquí para ver lo que tus seguidores comentaban acerca de mi escrito.
Muchas gracias por brindarme la oportunidad de llegar a tanta gente, de verdad :)
http://imaginaydesea.blogspot.com
Ah, y se me olvidaba agradecer a todos los que se han molestado en comentar para sólo tener palabras buenas sobre mi labor en el texto. Veo que a todos les ha llegado como me sentía en aquella época y me alegro de ello, pero la razón de por qué me encontraba así creo que continuará siendo parte de mi intimidad. Muchas gracias a todos.
Eliminar